
Preguntas Frecuentes
Piloto Profesional
Oculto
¿Cuál es la entidad nacional por la que está certificado Aerohimalaya?
Somos un centro de instrucción de pilotos certificados oficialmente por la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC.
¿Dónde estudiar para ser piloto profesional en Perú?
Para la carrera de piloto profesional debes encontrarte matriculado en un centro de instrucción avalado por la DGAC y MTC, puedes encontrar nuestra certificación actualizada en siguiente link, https://bit.ly/3Lpbb06
¿Cuántos años dura la carrera de piloto profesional en Perú?
¿Puedo estudiar solo la primera etapa de Piloto Profesional?
¿Cuál es la modalidad de estudios?
¿Qué otras carreras/cursos puedo estudiar en Aerohimalaya?
Las carreras/cursos que estamos habilitados son:
Despachador de Vuelo, TDI, CFI, habilitación de vuelo por instrumentos IFR, habilitación MEL (Teoría), ingeniería de aeronaves Cessna, piloto por un día, Junior Pilot, piloto de Drones (RPAS) y especializaciones con Drones (RPAS)
¿Cómo me matriculo?
Drones (RPAS)
Oculto
¿Qué es un drone y para quÉ sirve?
¿Para operar un Drone (RPAS) debo obtener una licencia/acreditación?
¿Dónde desarrollan las prácticas presenciales certificadas de Drones (RPAS)?
Somos la única escuela que ha logrado brindar educación en todos los departamentos del país, actualmente las prácticas puedes desarrollarlo en:
Centro: Pucallpa y Lima.
Norte: Cajamarca, Chiclayo, Iquitos y Piura.
Sur: Arequipa, Cusco y Puno